En las presentes condiciones:

"La empresa" hace referencia a Mizuno Corporation (UK), Mizuno House, 612 Reading Road, Winnersh, Wokingham, Berkshire RG41 5HE. "El comprador" hace referencia a la empresa, la compañía o el agente individual especificado al dorso. "La mercancía" hace referencia a los productos, incluidos todos los accesorios de golf y deportivos, suministrados por la empresa.

Todos los pedidos se aceptan solamente en los términos establecidos a continuación. El comprador acepta que los presentes términos regirán las relaciones entre él y la empresa, con exclusión de cualesquiera otros términos. Ninguna variación ni cualificación de los presentes términos ni del Contrato será válida salvo que se acuerde por escrito por uno de los gerentes superiores o por el gerente general de la empresa.

El comprador reconoce por la presente la naturaleza exclusiva de la mercancía y los beneficios que le confiere la cuidadosa selección de los puntos de venta por parte de la empresa. El comprador solamente podrá vender al público general la mercancía suministrada por la empresa a través de sus propios puntos de venta. El comprador no podrá, sin el consentimiento previo y por escrito de la empresa, vender la mercancía ni ponerla de otro modo a disposición de ningún otro establecimiento de venta mayorista ni minorista, de otro distribuidor ni por correo. El incumplimiento de esta condición dará derecho a la empresa a dejar de suministrar al comprador cualquier otra mercancía, tanto si se ha pedido como si no.

El comprador debe operar un auténtico local permanente de venta minorista de golf/deportes, donde los consumidores puedan ver, examinar, probar y comprar productos Mizuno.

El comprador deberá emplear personal suficiente con conocimientos adecuados sobre los productos Mizuno para garantizar que el nivel de servicio al cliente ofrecido sea proporcional a la imagen prémium de la marca y los productos Mizuno.

Ningún empleado o agente de la empresa que no sea el Gerente Principal está autorizado a hacer ninguna declaración, garantía o afirmación en cuanto a la mercancía. El comprador, por lo tanto, no tendrá derecho a confiar o tratar de confiar en ninguna declaración, garantía o afirmación hecha por un empleado o agente que no sea un Gerente Superior.

El precio de la mercancía suministrada será el precio pertinente que figure en la lista de precios de la empresa vigente en la fecha de entrega y la empresa se reserva el derecho de modificar la lista de precios periódicamente sin previo aviso. Los precios no incluyen el impuesto sobre el valor añadido. El comprador debe registrar por escrito ante la empresa cualquier consulta sobre la factura en un plazo de 28 días a partir de la fecha de su emisión. Pasado dicho plazo, deberá abonarse la factura en la fecha de vencimiento original.

6.1. La empresa tendrá derecho a facturar al comprador el precio de la mercancía en el momento de la entrega de esta o en cualquier momento posterior, salvo que el comprador deba recoger la mercancía o que este no la reciba por error, en cuyo caso la empresa tendrá derecho a facturar al comprador el precio en cualquier momento después de notificar al comprador que la mercancía está lista para su recogida o (según el caso) que la empresa ofrezca entregar la mercancía.

6.2. El comprador deberá abonar el precio de la mercancía (sin ninguna deducción ni compensación) al final del mes siguiente a la fecha de la factura de la empresa, o según las condiciones especificadas en el anverso, si son diferentes, a pesar de que la entrega no haya tenido lugar y la propiedad de la mercancía no haya pasado al comprador. El momento del pago del precio será esencial en el contrato. Solo se emitirán recibos de pago cuando se soliciten.

6.3. Si el comprador no efectúa ningún pago en la fecha de vencimiento, sin perjuicio de cualquier otro derecho o recurso que la empresa tenga a su disposición, esta tendrá derecho a: a) cancelar el Contrato o suspender cualquier otra entrega futura al comprador; b) apoderarse de cualquier pago realizado por el comprador por la mercancía (o la mercancía suministrada en virtud de cualquier otro contrato entre el comprador y la empresa) según la empresa considere oportuno (a pesar de cualquier supuesta apropiación por parte del comprador); c) cobrar una comisión de administración por la devolución de cualquier cheque o transacción de adeudo directo que no se haya abonado; y d) cargar al comprador intereses (tanto antes como después de cualquier sentencia) sobre la cantidad no satisfecha, a razón de un 3% anual añadido al tipo base del Lloyds Bank periódicamente, hasta que no se haya efectuado el pago completo. Una fracción de mes se considerará como un mes completo a la hora de calcular los intereses.

Cualquier descuento por pronto pago que se muestre en el anverso solo podrá aplicarse cuando el pago se efectúe en la fecha especificada. Cuando proceda, los descuentos solo se podrán aplicar a la mercancía y, en ningún caso, a los gastos adicionales, incluidos los de modificación, reparación o transporte.

Todos los pedidos están sujetos a la aceptación de la empresa y a la disponibilidad de la mercancía. La aceptación de los pedidos no constituye una garantía de entrega de la mercancía por parte de la empresa, la cual se reserva el derecho de cancelar cualquier pedido sin responsabilidad si la mercancía solicitada por el comprador no está disponible. Los pedidos de menos de 250 libras esterlinas estarán sujetos a los gastos de tramitación estándar de la empresa aplicables en la fecha de entrega.

El envío se efectuará lo antes posible una vez realizado el pedido, pero no se acepta ninguna responsabilidad por las posibles pérdidas resultantes de un retraso en la entrega. Los plazos de envío mostrados son meramente indicativos.

Las reclamaciones por daños en tránsito deben notificarse por escrito a la empresa en un plazo de siete días a partir de la recepción de la mercancía: en caso de pérdida en tránsito, la notificación debe hacerse por escrito a la empresa en un plazo de catorce días a partir de la fecha de envío que figura en la(s) factura(s) correspondiente(s).

El riesgo de pérdida o daño de cualquier tipo de las mercancías se transmitirá al comprador en el momento de la entrega de las mercancías en el lugar designado por el comprador. Sin embargo, cuando este plazo se haya modificado expresamente mediante otro contrato separado acordado entre la empresa y el comprador, se aplicarán los términos de dicho contrato.

Las líneas de productos que figuran en el presente documento o en los folletos de la empresa están sujetas a retirada o modificación por parte de la empresa sin previo aviso; la empresa se reserva el derecho de hacer modificaciones sin ninguna responsabilidad para con el comprador.

13.1. La empresa conserva la titularidad de la mercancía, cuya propiedad no pasará al comprador, y el comprador conservará la mercancía que le sea entregada como depositario en nombre de la empresa hasta que esta haya recibido en efectivo o fondos compensados el pago total del precio de la mercancía y todos los demás bienes cuya venta se haya acordado y el comprador deba abonar (aunque la mercancía se entregue a plazos y algunos de estos hayan sido ya abonados por el comprador) y hasta entonces el comprador almacenará la mercancía por separado o de alguna otra manera asegurará que esta sea fácilmente identificable como propiedad de la empresa y, a petición de esta, entregará la mercancía a la empresa o permitirá que esta la recupere y venda posteriormente.

13.2. En caso de reventa de cualquier mercancía por parte de la empresa de conformidad con la disposición del párrafo i) anterior, si el beneficio de la venta excede el saldo adeudado a la empresa por el comprador, la empresa abonará el exceso al comprador una vez deducidos el coste y los gastos de recuperación y reventa de la mercancía y cualquier posible daño que la empresa haya sufrido como resultado de la renuncia al contrato por parte del comprador.

13.3. Las disposiciones de la Cláusula 13 sobrevivirán a la rescisión del contrato por cualquier motivo y, en particular, de forma no limitativa, a la rescisión del contrato por parte de la empresa mediante la aceptación de cualquier renuncia al contrato por parte del comprador.

13.4. La empresa tendrá derecho a ejercer un gravamen general o un derecho de retención sobre toda la mercancía o parte de esta que esté en posesión de la empresa y que sea propiedad del comprador (o que el comprador suministre a la empresa) por cualquier suma que se deba a la empresa y, en virtud de dicho gravamen o derecho, la empresa estará autorizada, sin previo aviso al comprador, a vender todos o una parte de dicha mercancía o parte de esta de forma privada o mediante subasta o de otro modo y a quedarse el beneficio de la venta en disminución de dichas sumas y de todos los costes y gastos en que incurra la empresa al efectuar dichas ventas. La empresa remitirá cualquier saldo restante al comprador. En caso de venta, el título de la mercancía pasará al comprador de la misma.

14.1. La empresa garantiza (con sujeción a lo antes mencionado) que la mercancía por ella fabricada será de buena calidad y mano de obra y que aplicará un cuidado razonable en el montaje o la incorporación de elementos no fabricados por ella, de modo que cuando el comprador notifique por escrito a la empresa que la mercancía no se ha suministrado como se ha mencionado anteriormente, si se verifica la situación y siempre que el comprador o usuario no haya manipulado la mercancía, la empresa sustituirá o reparará, a su elección, dicha mercancía defectuosa o acreditará su coste al comprador. La garantía anterior no se aplicará a menos que el comprador, en un plazo de 28 días a partir de la entrega o la sustitución o reparación de la mercancía a la que se refiere, haya notificado por escrito a la empresa una reclamación con respecto a dicha mercancía.

14.2. Salvo en lo que respecta a la responsabilidad por muerte o lesiones personales derivadas de la negligencia de la empresa (responsabilidad que la empresa acepta en el presente documento), y salvo en lo que respecta a la responsabilidad de la empresa, si la hubiere, establecida de conformidad con una disposición específica del contrato (siempre que la empresa no tenga esa responsabilidad por pérdidas, daños, costos, costas legales, gastos profesionales y otros de cualquier naturaleza incurridos o sufridos por el comprador o por un tercero), la empresa no será responsable ante el comprador de ninguna otra pérdida, daño, costos, costas legales, gastos profesionales y otros gastos de cualquier naturaleza incurridos o sufridos por el comprador o por un tercero, ya sean directos o consecuentes (incluidos, de forma no limitativa, cualquier pérdida económica u otra pérdida de facturación, beneficios, negocios o fondo de comercio) que surja de cualquier controversia o disputa contractual u otras reclamaciones o procedimientos hechos o iniciados contra el comprador con respecto al suministro de las mercancías al comprador o el uso de los mismos o cualquier otro trato con la mercancía por parte del comprador o de un tercero (incluidas, entre otras, las reclamaciones de un tercero que alegue la vulneración de sus derechos de propiedad intelectual), ni la empresa será responsable en modo alguno de tratar dichas controversias o disputas contractuales u otras reclamaciones o procedimientos. El comprador deberá abonar la restauración e indemnizar a la empresa y a sus trabajadores, sirvientes y agentes en todo momento por todas y cada una de las pérdidas, daños, costes, gastos legales, profesionales y otros.

14.3. El comprador reconoce expresamente que las disposiciones de la presente cláusula 14 satisfacen los requisitos de razonabilidad especificados en la Ley de Condiciones Contractuales Injustas de 1977 y que se abstendrá de reclamar lo contrario en cualquier fecha futura en caso de disputa con la empresa relativa a la responsabilidad de la empresa aquí referida.

No se aceptará ninguna devolución de mercancía sin la aprobación escrita de la empresa y todas las mercancías devueltas estarán sujetas a un cargo de reposición del 10%.

El hecho de que la empresa no haga cumplir en algún momento alguno o todos estos términos y condiciones no se interpretará como una renuncia a los mismos ni al derecho de la empresa a hacerlos cumplir.

17.1. Cualquier notificación u otro documento que deba entregarse en virtud del Contrato se hará por escrito y se considerará entregada debidamente si se presenta o envía por:

  • a) Correo de primera clase o certificado,
  • b) Entrega en mano, o
  • c) Telex, fax u otros medios electrónicos en la dirección de la parte que aparece al pie de este documento.

17.2. Dichas notificaciones y documentos deberán estar en inglés. Se considerará que el destinatario ha recibido la notificación u otro documento de esa índole dos días hábiles después de la fecha de envío de la notificación u otro documento por correo o, cuando la notificación u otro documento se envíe por télex, fax u otro medio electrónico, simultáneamente con la transmisión. Para probar la entrega de una notificación u otro documento, será suficiente demostrar su despacho.

Los presentes términos y condiciones y el Contrato del que forman parte se regirán e interpretarán de conformidad con la legislación inglesa y el comprador se someterá a la jurisdicción no exclusiva de los tribunales ingleses. Si cualquiera de las presentes condiciones o parte de ellas es anulada o considerada inaplicable por cualquier legislación a la que esté sujeta o por cualquier norma o ley, se anulará o considerará inaplicable en su justa medida, sin alcance ulterior. Las partes intentarán resolver de buena fe cualquier controversia o reclamación que surja o se derive del presente Acuerdo con prontitud, mediante negociaciones entre la respectiva alta dirección de las partes que tengan autoridad para resolverla. Si el asunto no se resuelve mediante negociación, las partes intentarán de buena fe resolver la controversia o la reclamación mediante un procedimiento de solución alternativa de controversias, según lo que recomiende a las partes el Centro de Solución de Controversias. Si el asunto no se ha resuelto mediante un procedimiento de solución alternativa de controversias en un plazo de 30 días desde la iniciación de dicho procedimiento (o en cualquier otro plazo que se acuerde) o si cualquiera de las partes no participa o deja de participar en un procedimiento de solución alternativa de controversias, la controversia se remitirá a los tribunales ingleses.